Decía Paul McCartney que la gente ya estaba harta de tontas canciones de amor… Pues Cosmic Wacho ha decidido ignorarlo y adentrarse en el corazón del soft pop setentero y el yacht rock ochentero con su nuevo single: “PERDER EL TIEMPO”. Inspirados en el lujo y el encanto exclusivo de la Costa del Sol, Cosmic Wacho fusiona sintetizadores analógicos, melodías pegajosas, guitarras suaves y ritmos influenciados por Wings y Steely Dan. Con un cuidadoso trabajo de producción, el tema, que ha sido masterizado por Mario G. Alberni en Kadifornia, navega entre la nostalgia y la sofisticación. Esta nueva entrega musical refleja una evolución en la propuesta del dúo, que explora un sonido más elegante y maduro mostrado ya en su anterior single “Room Service”. Como punto culminante, “Perder el Tiempo” incluye un solo de saxofón que remite a la icónica estética sonora de los años 80. Dale al play y súmate a la fascinante nueva travesía de Cosmic Wacho. Que nadie diga que escuchar buenas canciones es “perder el tiempo”. ESCUCHA AQUÍ «PERDER EL TIEMPO» Cosmic Wacho: Desde la Costa del Sol, una nueva ola de sonoridades Cosmic Wacho es un dúo hispano-argentino que tiende puentes entre los ritmos latinos y la vanguardia urbana. ¡Formado en la Costa del Sol, en concreto, en Estepona en 2020 por Kinky Lover (España) y Franco Felici (Argentina), su sonido fusiona cumbia, pop, funk, disco y ecos ochenteros, con influencias que van de Bomba Estéreo y Cupido a Gorillaz y Wham! Su álbum “Lo que dicen por ahí” (2024) recibió una gran acogida en España, México y Colombia, donde debutaron en vivo el pasado año. Su música no sólo conquista escenarios, sino también pantallas: su tema “Sabe a tu nombre” suena en la serie de Netflix “Bandidos”, junto a artistas como Kali Uchis, Jungle y Kasabian.Cosmic Wacho ha colaborado con Hit La Rosa, Pahua, Tufic y Caro Raro, artistas los que han firmado varios temas. Gracias al programa AIEnRUTa-Artistas, el dúo ha girado ya por toda España. Wacho Cósmico continúa su gira 2025 Cosmic Wacho continúa su periplo sonoro en directo sin intención de bajar el ritmo. Tras conquistar oídos y corazones a su paso por el Fun Club de Sevilla, la Fábrica Cerveza Victoria de Málaga y el Ubu Live de Burgos este año, su visionaria y cósmica propuesta recorrerá las salas y festivales de España durante los próximos meses tanto en formato dúo como con banda. Por el momento estas son las próximas fechas anunciadas: 05 de abril en Gijón Sound Festival (Gijón) y 27 de septiembre en La Térmica Village (Ronda, Málaga). Lo que dice la prensa de Cosmic Wacho… “Una banda dispuesta a no dejarse encasillar sin perder de vista la pista de baile.”MONDOSONORO “Una entente adictiva para danzar -y mucho- al ritmo de las cumbias más inteligentes, sabrosas y, por qué no subrayarlo, lisérgicas de los últimos tiempos.””Fernando Neira | UN DISCO AL DÍA “Su álbum ‘Lo que dicen por ahí’ se despliega como una más que apetecible fiesta transoceánica, un parque de bolas de colores irresistible para jugar con los ritmos y texturas de la música latina desde una mirada moderna y desprejuiciada.”LA OPINIÓN DE MÁLAGA “Un dúo capacitado para fusionar efluvios pop, destellos disco, ramalazos funk, ecos ochenteros y ritmos latinos”REVISTA MARVIN MÉXICO https://www.youtube.com/watch?v=6co6VxL82m4https://www.youtube.com/watch?v=HS1z9aHUklM
La cumbia de Eskorzo y Nidia Góngora que ‘Despierta’ sentimientos positivos
Eskorzo se une a la maestra cantora Nidia Góngora para lanzar el vídeolyric de ‘Despierta’, una cumbia vibrante y llena de vida. Esta nueva canción forma parte del último disco de Eskorzo ‘Historias de amor y otras mierdas’ y es una invitación a dejar atrás los malos sueños y abrazar las cosas buenas de la vida. Está disponible desde hoy en Youtube y también puedes escucharla aquí. Además, la banda anuncia las primeras fechas de su gira festivalera para presentar ‘Historias de amor y otras mierdas’, un disco que ha conseguido ya más de un millón y medio de escuchas solo en Spotify. ‘Despierta’ es una cumbia con el inconfundible sonido de Eskorzo, enriquecida por la colaboración de una de las figuras más respetadas de la música colombiana, Nidia Góngora. Su poderosa voz añade una dimensión extra a la ya dinámica composición de la banda granadina. Sobre esta canción, Tony Moreno, cantante de Eskorzo, explica que “la vida está llena de sueños, de buenos y de malos sueños: esta canción trata sobre el despertar de esos sueños sombríos, de liberarse de los recuerdos que nos lastran, de los miedos que nos atormentan y de los apegos tóxicos que nos atan”. Los granadinos que han demostrado una querencia y maestría por la cumbia en sus últimos tres discos, tenían muchas ganas de una colaboración con la que es considerada la maestra cantora de este género. Nidia Góngora ha sido galardonada con el Premio Shock, nominada al Grammy Latino junto a su Canalón de Timbiquí y la voz que ha acompañado de forma transversal la carrera del productor Will Holland (Quantic). Además de las múltiples colaboraciones, como su celebérrima ‘Cumbia sobre el mar’, Nidia Góngora ha editado con el productor inglés dos álbumes.Una artista y compositora con más de 22 años de trayectoria que ha conseguido tender puentes entre la música tradicional de su tierra y otros géneros del mundo. ‘Despierta’ es la segunda entrega de una serie de videolyrics que Eskorzo ha preparado junto a la productora Ínsula Sur a partir de las creaciones del artista Asis Percales para el disco de la banda. Antes de ‘Despierta’, publicaron ‘Una mota de polvo’, una carta de amor y agradecimiento que relata en pocas palabras el proceso de Alzheimer por el que atraviesa la madre de uno de los miembros de la formación. Eskorzo no para y tras su regreso de la gira europea anuncia ya las primeras fechas de su gira festivalera: PRIMERAS CONFIRMACIONES VERANO 2024 18/05 MURMURA · LAUJAR DE ANDARAX21/06 BULANICO · MARACENA, GRANADA22/06 FULL COLOR FESTIVAL · KAMPEN24/06 EM FANZONE · GELSENKIRCHEN05/07 CÁDIZ 11/07 PIRATA BEACH FESTIVAL · GANDÍA 19/07 FESTIVAL DE MAIO • SEIXAL23/07 SOMMERFESTIVAL · STUTTGAR 31/07 JUERGAS ROCK FEST · ADRA09/08 SZIGET · BUDAPEST17/08 SALOBREÑA SOLMUSIC · GRANADA31/08 FIESTAS DE PALENCIA04/10 PIRATA MADRID 18/10 PIRATA MURCIA
La hipnosis tropical de COSMIC WACHO explosiona con nuevo disco y gira por Latinoamérica
El dúo hispano argentino Cosmic Wacho, embajadores del tropicalismo más contemporáneo, publica hoy viernes 26 de abril su esperado LP «Lo que dicen por ahí» de la mano del sello Maracuyeah! y anuncia una gira internacional que comienza en España y con la que cruzará el charco para conquistar México y Colombia tras seducir con su efervescente y camaleónica propuesta al público de Sound Isidro, Wakana Reunion, Brisa Festival,Festival Gigante y Alhambra Monkey Week. La banda presentó en exclusiva este nuevo disco ayer jueves 25 de abril en dos showcases: uno virtual, en el marco de la nueva edición de LAMC, Latin Alternative Music Conference, feria profesional a celebrar un año más en Nueva York; y otro presencial, en las oficinas de Altafonte en Madrid. Así, coincidiendo con la publicación de este nuevo LP, Cosmic Wacho se embarcará en una gira que les llevará a tierras mexicanas y colombianas: el sábado 27 de abril actuarán en la nueva edición de Expoweed en Ciudad de México, el domingo 28 de abril estarán en Casa Pädi, Pachuca; el jueves 2 de mayo visitarán el Departameto también en CDMX; y el sábado 4 formarán parte del Pole Dance Carnival en San Luis de Potosí, antes de visitar la Universidad de los Andes en Bogotá el viernes 10 y el Latino Power, también en la misma ciudad, el sábado 11. Hace nada nos llegaba «Una de vaqueros», el último sencillo que Cosmic Wacho nos regalaba de «Lo que dicen por ahí», su nuevo LP tras la más que gratificante sorpresa que supuso su debut homónimo hace ya un par de temporadas y que verá la luz, una vez más, de la mano de Maracuyeah!. Nuestra cita con este nuevo larga duración de Cosmic Wacho promete descubrirnos, como han hecho hasta ahora todos los adelantos que hemos podido saborear en forma de singles, diferentes facetas de una de las bandas más sorprendentes de nuestra escena, capaz de fusionar sin despeinarse efluvios pop, destellos disco, ramalazos funk, ecos ochenteros y, por supuestísimo, esos ritmos latinos marca de la casa. Basta recordar los temas que Cosmic Wacho nos ha ido desgranando hasta el momento, todos tan variopintos entre sí como «Botecito», «Fácil para ti», «Piromanía» «Luna Villera», «No soy malo», «Romper el hielo» o el todavía reciente «Fotomatón». Un amplio catálogo de seres y estares en los que el dúo hispano argentino ha demostrado con solvencia que puede saltar del romanticismo al perreo y viajar del urban al indie, manejando referencias e influencias de lo más dispares —de Cupido a Bomba Estéreo, de los Jackson 5 a Carlangas, de Donny Benét a Wham!, de Gorillaz a Colectivo Da Silva— sin que se noten las costuras. Sin perder ni un gramo de esencia. Sin desatender, en ningún momento, sus cada vez más múltiples compromisos en nuestra geografía. Y es que la banda vive un momento de lo más dulce. ¡Tan caramelo como su música! COSMIC WACHO – GIRA «LO QUE DICEN POR AHÍ» SÁBADO 27 DE ABRILEXPOWEED, CDMX, MÉXICOMÁS INFORMACIÓN AQUÍ DOMINGO 28 DE ABRILCASA PÄDI, PACHUCA, MÉXICOMÁS INFORMACIÓN AQUÍ JUEVES 2 DE MAYODEPARTAMENTO, CDMX MÉXICOMÁS INFORMACIÓN AQUÍ SÁBADO 4 DE MAYOPOLE DANCE CARNIVAL, SAN LUIS DE POTOSÍ, MÉXICOMÁS INFORMACIÓN AQUÍ VIERNES 10 DE MAYOUNIVERSIDAD DE LOS ANDES, BOGOTÁ, COLOMBIAMÁS INFORMACIÓN AQUÍ SÁBADO 11 DE MAYOLATINO POWER, BOGOTÁ, COLOMBIAMÁS INFORMACIÓN AQUÍ SÁBADO 18 DE MAYOFESTIVAL MURMURA, LAUJAR DE ANDRAX, ALMERÍAMÁS INFORMACIÓN AQUÍ ¡PRÓXIMAMENTE MÁS FECHAS! ¿ Y qué decir de sus videoclips?
Eskorzo conquista Europa, nos trae ‘Una mota de polvo’ y nuevas fechas
Eskorzo regresa a Granada después de llenar las salas en muchas de las cuarenta ciudades por las que han girado en su tour por Alemania, Suiza, Austria y Países Bajos. Para celebrar esta vuelta a casa, el septeto nazarí publica ‘Una mota de polvo’, un tema que fusiona el reggae clásico y las melodías de un cuarteto de cuerda. La canción pertenece a su nuevo disco `Historias de Amor y Otras Mierdas’. y es una de las más personales, ya que habla sobre la aceptación y asimilación por parte de uno de los miembros de la banda de la enfermedad de alzheimer de su madre. Por otra parte, la banda también anuncia las primeras fechas de su gira festivalera para este verano. ‘Una mota de polvo’ es una carta de amor y agradecimiento que relata en pocas palabras el proceso de tan dura enfermedad en cuya grabación del tema ha colaborado Marta Iglesias en las cuerdas. Esta canción se puede disfrutar ya en Youtube en formato videolyric realizado por Ínsula Sur con las ilustraciones originales que Asis Percales ha creado para el nuevo disco de Eskorzo, un trabajo artístico que es semifinalista en los premios MIN. Eskorzo no para y tras su regreso de la gira europea anuncia ya las primeras fechas de su gira festivalera PRIMERAS CONFIRMACIONES VERANO 2024 18/05 MURMURA · LAUJAR DE ANDARAX22/06 FULL COLOR FESTIVAL · KAMPEN 24/06 EM FANZONE · GELSENKIRCHEN 05/07 CÁDIZ 11/07 PIRATA BEACH FESTIVAL · GANDÍA 23/07 SOMMERFESTIVAL · STUTTGAR 31/07 JUERGAS ROCK FEST · ADRA09/08 SZIGET · BUDAPEST 17/08 GRANADA 31/08 FIESTAS DE PALENCIA04/10 PIRATA MADRID 18/10 MURCIA En breve se harán públicas las fechas de la segunda parte de la gira de salas por España y más fechas confirmadas en festivales. ESKORZO, ELEGIDA PARA EL LIVE ACT DE LOS IBERIAN FESTIVAL AWARDS Este año Eskorzo ha sido el live act elegido para poner música a la inauguración y cierre de la Gala de los Iberian Festival Awards, certamen que reconoce y premia a los festivales más importantes de España y Portugal y que fue celebrada en el Palacio de Congresos de Granada este pasado 15 de marzo. ‘HISTORIAS DE AMOR Y OTRAS MIERDAS´, CUATRO MESES DE UN DISCO REPLETO DE AMOR Con su nuevo disco de estudio `Historias de Amor y Otras Mierdas’, Eskorzo ha conseguido excelentes datos de escuchas en las plataformas digitales, llegando a alcanzar más de 3 millones de streams en 171 países y consiguiendo más de medio millón de oyentes. Ha obtenido además estupendas críticas por parte de la prensa musical nacional especializada. Publicaciones como Mondosonoro, Diario Abierto o Rocksesion han alabado al disco y lo han situado en sus tops más relevantes. ‘7 Vientos’, uno de los temas presentes en el nuevo disco, ha sido considerada por Mondosonoro una de las mejores canciones nacionales del pasado año, entrando en el Top100 de su playlist de Spotify. Además, `Historias de Amor y Otras Mierdas’ entró en el Top 3 Mejores Discos de Mestizaje-World Music Nacional de 2023 de Mondosonoro y en el Top 10 de Mejores Discos de 2023 para Mondosonoro Edición Sur.
Cosmic Wacho baila cumbia en el oeste con «Una de Vaqueros»
Después de ponerse románticos en un «Fotomatón» junto a Caro Raro, el dúo hispano argentino Cosmic Wacho nos descubren ahora un nuevo género, la cumbia fronteriza, con «Una de vaqueros». El último adelanto de su próximo y esperado LP «Lo que dicen por ahí», que verá la luz el viernes 26 de abril de la mano de Maracuyeah!, el sello especializado en ritmos tropicales, justo antes de que la banda se embarque en su primera gira por México. ¿Preparado para un duelo al sol con beats en lugar de balas, forastero? Si en el cine puede existir un género como el spaghetti western, ¿por qué diablos nadie se había atrevido aún con una cumbia del oeste en la música? Menos mal que siempre nos quedará Cosmic Wacho: el dúo hispano-argentino se saca de la manga «Una de vaqueros» con su nuevo sencillo y nos descubre un nuevo ritmo latino a base de combinar beats de reggaetón, guitarras fronterizas, sintes vaporosos y palmeos rumberos. Un duelo al sol que no duda en convertir el saloon en una pista de baile y cambiar la mirada fría de Clint Eastwood en ojitos de pimienta. «Una de vaqueros» es, además, la última canción que conoceremos de «Lo que dicen por ahí», el segundo LP de Cosmic Wacho tras la más que gratificante sorpresa que supuso su debut homónimo hace ya un par de temporadas. Como aquel, este nuevo álbum nos llegará bajo cabecera de Maracuyeah!. Será el próximo 26 de abril y promete descubrirnos, como han hecho hasta ahora todos los adelantos que hemos podido saborear en forma de singles, diferentes facetas de una de las bandas más sorprendentes de nuestra escena, capaz de fusionar sin despeinarse efluvios pop, destellos disco, ramalazos funk, ecos ochenteros y, por supuestísimo, esos ritmos latinos marca de la casa. Basta recordar los temas que Cosmic Wacho nos ha ido desgranando hasta el momento, todos tan variopintos entre sí como «Botecito», «Fácil para ti», «Piromanía» «Luna Villera», «No soy malo», «Romper el hielo» o el todavía reciente «Fotomatón». Un amplio catálogo de seres y estares en los que el dúo hispano argentino ha demostrado con solvencia que puede saltar del romanticismo al perreo y viajar del urban al indie, manejando referencias e influencias de lo más dispares —de Cupido a Bomba Estéreo, de los Jackson 5 a Carlangas, de Donny Benét a Wham!, de Gorillaz a Colectivo Da Silva— sin que se noten las costuras. Sin perder ni un gramo de esencia. Embajadores del tropicalismo más contemporáneo, si hace un par de años Cosmic Wacho ya llamaron la atención, este 2024 y «Lo que dicen por ahí», su esperadísimo nuevo larga duración, prometen situar a esta pareja creativa tan bien avenida como una auténtica rara avis de nuestra escena actual. Y con tantas réplicas y clones que nos rodean, ¡bienvenida sea! PRÓXIMOS CONCIERTOS 20/03 MADRID · PALACIO DE LONGORIA· Gala de Nominados Premios MIN 19/04 MÉRIDA · MUM · Jornadas Profesionales de la Música en Extremadura 20/04 ALMENDRALEJO • SALÓN DE TEATRES 25/04 MADRID · SHOWCASE ALTAFONTE · Premier Disco 28/04 PACHUCA (MÉXICO) · CASA PADI 03/05 QUERÉTARO (MÉXICO) • VENUE TBA 04/05 SAN LUIS DE POTOSÍ (MÉXICO) · POLE DANCE CARNIVAL 18/05 LAUJAR DE ANDARAX (ALMERÍA) · FESTIVAL MURMURA ¡¿Y QUÉ DECIR DE SUS VIDEOCLIPS?!
Los 300 lanzan hoy su nuevo y trepidante video-single
El trío de multiinstrumentistas Los 300 lanza hoy de la mano de Maracuyeah! el nuevo videosingle ‘Tolocodelcoco’, una impetuosa salsa afrobeat galáctica que va a explotar las cabezas y las pistas de baile. El divertido videoclip creado por el videoartista Rubén da Trinidades es una oda al baile llena de psicodelia y sabor. Con `Tolocodelcoco´ Los 300 inician la despedida de su aclamado último disco `The Penguin Trip´ en este 2024. Un álbum inspirado en un imaginario pingüino viajero que recorre medio mundo y parte del espacio; bailando a ritmo de jazz-funk, psicodelia, afrobeat, cumbia, salsa y electrónica orgánica; marca Los 300. En esta aventura también participa Macaco con en el track `Survivors´. La banda acaba de presentar además las 10 primeras fechas de ‘Tolocodelcoco Tour’ con la que recorrerá la geografía nacional llevando su arrebatadora propuesta musical por Madrid, Valencia, Zaragoza, Teruel, Huesca, Pontevedra, Jaén y Córdoba. La banda ha sido seleccionada además para la 14º edición del circuito Girando Por Salas (#GPS14) que también ha colaborado con la producción del videoclip que se lanza hoy. TOLOCODELCOCO TOUR 2024 Primeras confirmaciones 21/03 · MADRID · SALA HANGAR 48 *GPS 22/03 · BENAVENTE (ZA) · SALA LA BUDA *GPS 23/03 · REDONDELA (PO) · BRISA CHIRINGO 24/03 · BUEU (PO) · ATURUXO *GPS 04/04 · VALENCIA · PETER ROCK CLUB *GPS 05/04 · TERUEL · EL LEBOWSKI *GPS 06/04 · HUESCA · SALA GENIUS *GPS 07/04 · ZARAGOZA · SALA Z 25/05 · JAÉN · OLESONICA FEST 19/07 · CÓRDOBA El trío Los 300 es un colectivo creativo nacido en 2013 en Granada, formado por Manuel Collados (guitarra, bajo y voz), Zeque Olmo (batería, percusiones y teclados) y Jimi García (trompeta, syntes y pad), componentes también de la legendaria banda Eskorzo. Decidieron emprender este proyecto artístico paralelo para continuar con la experimentación e investigación musical, donde predominan los ritmos latinos, el afrobeat, el jazz-funk, la psicodelia, y la electrónica orgánica. Mediante el dominio magistral del loop, estos multiinstrumentistas construyen sus canciones tanto en el estudio como en el escenario de forma que generan la sensación de estar ante una gran orquesta, de ahí su nombre. En sus 10 años de carrera han publicado tres discos: ‘The Monkey Howler Times’, ‘The Fighting Kangaroo’ y ‘The Penguin Trip’. Y han recibido el prestigio merecido de la industria consolidándose como una de las formaciones más interesantes de la música independiente española. Últimos hitos destacables · Tercer mejor disco nacional 2022 por Mondosonoro (World Music). · Nominados a mejor banda del 2022 por los Premios Clinton de Enlace Funk · Sintonía oficial de Dancefloorama de Sateli3 de Radio 3 · Sintonía oficial de ‘Las mañanas de Pepa Fernández’ de RNE1 · Artista invitado para las giras de los titánicos Quantic y Seun Kuti · Proyecto conjunto con Selma Uamusse (Mozambique) · Participación en Compilado`Repúblicafrobeat’ Vol. 6
Cosmic Wacho y Caro Raro estrenan su “Fotomatón”
Cosmic Wacho se meten en un “Fotomatón” con Caro Raro y nos regalan en pleno San Valentín su tema más romántico hasta ahora. También el más pop, con ecos de Wham! y de Cupido, dos referencias de lo más adecuadas en esta fecha tan señalada. El single es el nuevo adelanto de su próximo LP “Lo que dicen por ahí”, que nos llegará el 18 de abril de la mano de Maracuyeah!, el sello especializado en ritmos tropicales. Y viene acompañado de un videoclip 100% encantador, con tres teletubbies repartiendo amor en unos grandes almacenes. ¿Crees en el amor a primera vista? Cosmic Wacho sí. Y qué mejor recuerdo para una pareja que un “Fotomatón”. La nueva canción del dúo hispano-argentino, y también la más romántica, es la historia de una fantasía entre extraños, ese juego de seducción que todos hemos vivido alguna vez. Miradas cruzadas en un vagón de tren, un roce casual en la multitud de un concierto… esa magia pasajera que dispara la imaginación. No hay mejor banda sonora para festejar San Valentín que este POPazo en toda regla con todos los ingredientes necesarios para robarnos el corazón: bajos sintetizados a lo 80s, letras pegajosas, ecos de Wham! y de Cupido, guiños a aquella salsa derrochadora, y hasta un invitado de excepción como Caro Raro. Jamás en un “Fotomatón” se estuvo tan a gusto. Tras el nombre de Caro Raro encontramos a Enrique Agüera, cantante y compositor del grupo Papaya Club, que emprendía esta nueva aventura en solitario a finales de 2022, apostando por un discurso entre lo naive y lo irónico. Siempre divertido, juguetón y sexy, y amante de los sonidos procedentes del synth pop y del disco, era cuestión de tiempo que su camino se cruzara con el de Cosmic Wacho. De hecho, con Aless, mitad del dúo hispano-argentino, compartió créditos en “Ojitos de aceituna”, otro tema de lo más romántico. “Fotomatón”, un sencillo que viene acompañado además de un divertido videoclip que invoca el espíritu de Spike Jonze en mitad de unos grandes almacenes marbellís, es el penúltimo adelanto de “Lo que dicen por ahí”, el esperadísimo LP de Cosmic Wacho que nos llegará el jueves 26 de abril de la mano del sello de música tropical Maracuyeah!. Hasta el momento, hemos podido disfrutar de un buen puñado de canciones extraídas de ese próximo álbum, temas tan variopintos como “Botecito”, “Fácil para ti”, “Piromanía” “Luna Villera”, “No soy malo” o el reciente “Romper el hielo”, que han demostrado con creces la enorme versatilidad de una banda a dos ídem capaz de nadar con soltura entre mares de cumbia, océanos disco y oleadas funk, sin naufragar jamás en el intento. Paso a paso, canción tras canción, Cosmic Wacho se han convertido en una rara avis de nuestra escena. Un dúo capaz de sonar como una banda, un español y un argentino haciendo música global, unos artistas que escapan a cualquier etiqueta. Porque su discurso, más allá de la coartada latina, no duda en abrazar sin tapujos otros sonidos, del urban al indie, del pop al funk, para regalarnos uno de los cancioneros más atrevidos y personales que está deparando nuestra escena contemporánea.
Cosmic Wacho ‘Rompen El Hielo’ Con Su Nuevo Single
Tras dejarnos vislumbrar su lado más pop con «Botecito», Cosmic Wacho abrazan su faceta más funk y disco con otra delicia de single, «Romper el hielo», toda una declaración de principios de una banda dispuesta a no dejarse encasillar sin perder de vista la pista de baile. Paso a paso, canción tras canción, Cosmic Wacho se han convertido en una rara avis de nuestra escena. Un dúo capaz de sonar como una banda, un español y un argentino haciendo música global, unos artistas que escapan a cualquier etiqueta. Porque su discurso, más allá de la coartada latina, no duda en abrazar sin tapujos otros sonidos, del urban al indie, del pop al funk, para regalarnos uno de los cancioneros más atrevidos y personales que está deparando nuestra escena contemporánea.«Romper el hielo», su nuevo sencillo, es otra muestra de la versatilidad de una pareja creativa en permanente estado de gracia. Ellos mismos no dudan en confesarlo: «Es una declaración de guerra al prejuicio, un himno a la aceptación, que afirma con un grito descarado: ¡Aquí estamos!». Un single que supone además para Cosmic Wacho un cierre de año perfecto, 365 días en los que se han reafirmado como proyecto capaz de mutar entre diversos estilos sin perder su singular lenguaje sonoro.En esta ocasión, su fuente de inspiración es la música disco, una semilla que aderezan con un buen puñado de guitarras, capas de percusiones y sintetizadores ochenteros y esas voces indies que son ya marca de la casa. ¿El resultado? Un tema ideal para, como dice su título, «Romper el hielo» en cualquier situación. Una canción que comienza al ritmo casi de unos eternos Jackson 5, discurre placentera con el descaro de un Carlangas y a ratos parece quiñarle el ojo a los Wham! más juguetones. Así de resultona es la coctelera de Cosmic Wacho. «Romper el hielo» nos llega tras temas tan variopintos como «Botecito», «Fácil para ti», «Piromanía» «Luna Villera» y «No soy malo», suculentos adelantos de ese próximo LP de Cosmic Wacho que verá la luz el próximo año de la mano del sello de música tropical Maracuyeah!. Entre uno y otro, Cosmic Wacho también han tenido tiempo este 2023 para regalarnos directazos como el que pudimos saborear en el todavía reciente Alhambra Monkey Week de Sevilla, y que también han paseado por el A38 de Budapest, el Sound Isidro de Madrid, el Brisa Festival de Málaga o Festival Gigante de Alcalá de Henares. Un año, lo dicho, de lo más aprovechado. Habrá que no perderles la pista en 2024
Eskorzo lanza su cardíaco nuevo disco `Historias de Amor y Otras Mierdas’
La banda granadina publica `Historias de amor y otras mierdas’, su octavo álbum de estudio, editado por Calaverita Records y Maracuyeah!, donde muestran el más universal y poderoso de los sentimientos con todas sus caras. Ay, el amor. El romántico. El familiar. El de la amistad. El “amaros los unos a los otros”. Amor y desamor. Amor tóxico y amor propio. Amor que agranda y amor que empequeñece. Todas las caras y significados de este poderoso sentimiento aparecen reflejadas en el octavo álbum de estudio de Eskorzo: Historias de amor y otras mierdas. La banda granadina está ya cerca de cumplir 30 años de carrera. Y lo asombroso es que no dejan de crecer, de sorprender en cada paso. Su trayectoria resulta ejemplar. Han ensanchado y enriquecido el concepto del mestizaje, consolidados con giras internacionales y siempre abiertos a experimentar con ritmos calientes de diversos territorios. La formación liderada por Tony Moreno funciona como un maravilloso laboratorio de músicas cuya naturaleza, al final, es festejar en directo. Siete músicos integran Eskorzo: Tony Moreno (voz principal), Manuel Collados (guitarras y voz), Zeke Olmo (percusiones, batería y teclados), Jimi García (trompeta, coros), Pruden V. Flores (trombón y coros), Pepegu Cabrerizo (bajo) y José Uribe (batería). Son siete, como los siete vientos a los que alude una de las canciones. Entre todos han producido el disco con Carlos Díaz en el estudio de este, Santa María de la Vega. Un trabajo que lleva la fuerte impronta visual del ilustrador y dibujante Asis Percales. El carácter granadino se nota en este artefacto.para esta canción, la banda granadina. Son los Eskorzo de siempre, explorando nuevas y viejas sonoridades, con la emocionante y viajada voz de Tony al frente. Y deslumbrando una vez más con su brújula misteriosa, con su paleta multicolor. Lejos de mestizajes quirúrgicos, aquí domina la expresión auténtica. Quizá por eso, según el cantante, les ha salido un álbum muy cardiaco, “porque gira alrededor del corazón”. “El secreto para llevar tantos años en activo es disfrutar de lo que hacemos y seguir investigando. Tenemos musicofilia. Y el escenario también engancha muchísimo”, reconoce Tony Moreno, responsable a su vez de la mayoría de las letras. El artwork del LP es obra del artista granadino Asís Percales. En las diferentes obras, Asis Percales ha plasmado el tema de la canción utilizando iconografía típica granadina y otros elementos de la tierra común del ilustrador afincado en Barcelona y de la banda Eskorzo. El álbum está editado por Maracuyeah! y Calaverita Records. El disco arranca de forma canalla con ‘Me va a castigar el señor’, una canción llamada a abrir conciertos y que enciende la maquinaria con toda la esencia de Eskorzo. Ritmo sudoroso, contundencia rock y fanfarria colorista para declarar las intenciones de parranda. “Nos gusta vivir el extremo, pero eso pasa factura, y de ahí lo que reza el título”, explica Tony. El de Historias de amor y otras mierdas es un cancionero cardiaco, decíamos, precisamente por piezas como ‘Mi corazón’, que sigue la senda de esa cumbia amazónica que tan bien manejan. “Está compuesta literalmente a mi corazón como órgano de mi cuerpo”, confiesa el vocalista, canturreando lo de “mi corazón ya no sabe latir, solo me hace sentir tu ausencia”. Entre las colaboraciones que jalonan esta entrega, destaca la de Rozalén en la rumba ‘Se tiene que acabar’. Una joya que preserva el sabor rumbero de aquellas apasionadas veladas en el tablao Torres Bermejas en los sesenta, pero con el rico viaje musical con el que condimenta la historia Eskorzo. ¿El argumento? Las relaciones embadurnadas de toxicidad: “Exploramos el delicado equilibrio entre el amor y el apego. El amor genuino busca la felicidad mutua y desea ver a la persona amada florecer, mientras que el apego se aferra a la otra persona con egoísmo y solo encuentra la felicidad en la posesión”, detalla Tony. Otra historia de amor tormentoso es la del bolero ‘El diablo y la luna’. Aquí, los aires fronterizos derivan en la cara más rock del combo; al final llega una interesante combinación de guitarras robustas y fraseos de metales. Y, entre tanto, “Cumbiacha” propone una inyección de frenesí rítmico. Baile y aguardiente como alternativas. Estos son los Eskorzo más palenqueros, los que retroceden en el tiempo para abrazar la música de raíz africana. Los que toman elementos clásicos del folclore para darles la vuelta. Y sí, se han permitido privilegios como contar con la colaboración de Nidia Góngora en‘Despierta’. Esta gran embajadora del Pacífico colombiano, activista social y líder de su comunidad —aupada en los últimos tiempos por su fascinante alianza con Quantic—, le ha dado un verdadero vuelco a la canción de Eskorzo. Y hablando de colaboraciones, ahí está La Pegatina, en ‘Tu amor me está matando’. Dolor y ardor callejero, en clave de merengue y rock, en el relato de esos amores tan adictivos como poco recomendables. También se dan la mano con la banda brasileña Francisco, el Hombre en ‘Cuando ya no quede nada’, con una parte cantada en portugués por Juliana Strassacapa. Rock latino, reggae y dub se mezclan en esta reflexión: “Parece que nos da igual el mundo que dejaremos a nuestros hijos, pero el amor es lo único que nos va a salvar”. Ay, el amor. Hay un punto gamberro en ‘Ángeles y demonios’, empleando el mismo juego palabras que el de “jamón-jamón-ja-mon-ja…” cuando éramos críos, aquí convertido en pura pulsión sexual: “Me dan ganas de correr, me dan ganas de correr, me…”. La canción aborda la eterna cuestión del deseo y la fruta prohibida. Y no menos traviesa resulta ‘Humo’, con su visión sarcástica de los tiempos que corren en esta sociedad materialista y aspiracional, que construye ídolos vacíos y catapulta cada día nuevas deidades con el fin del consumo rápido. Frente al turbocapitalismo, Eskorzo señalan la farfolla en un trepidante afro-kuduro rap al estilo de los nazaries. Los granadinos contagian ese espíritu de superación en la cumbia fronteriza ‘7 vientos’. “Fuerza para vivir”, que decía el futbolista Donato en los noventa. No
Eskorzo y Rozalén lanzan ‘Se tiene que acabar’
Eskorzo y Rozalén publican ‘Se Tiene Que Acabar’ una rumba única y poderosa en la que cantan sobre esa delgada línea que separa el apego del amor y sobre la necesidad de poner fin a este tipo de relaciones tóxicas. El ritmo trepidante y genuino de Eskorzo se entrelaza en esta canción con la potencia lírica de Rozalén. Este tema es una llamada a la reflexión sobre el apego, pero una llamada festiva con un estilo tan canalla y juerguista como es el de la rumba. Su estribillo contagioso, ‘Se tiene que acabar’ te hará bailar, reflexionar y, sobre todo, sentir. Esta canción, disponible ya en todas las plataformas, es el último adelanto de ‘Historias de Amor Y Otras Mierdas’, el octavo LP de la banda granadina que se publicará el 10 de noviembre. Esta canción y el próximo LP están editados por Maracuyeah! y Calaverita Records. Además, para esta canción, la banda granadina presenta un videoclip protagonizado por Mara Guil, premiada con la Biznaga de Plata del Festival de Cine de Málaga el pasado 2021 por su actuación en El Buen Patrón y por Ada Mar, protagonista de la película ‘Secaderos’ estrenada este año y que ha recibido excelentes críticas de los periodistas especializados. El responsable del guion y dirección del videoclip es Javier Morales de Ínsula Sur. Según Tony, cantante de Eskorzo, “en ‘Se tiene que acabar’ exploramos el delicado equilibrio entre el amor y el apego: el amor genuino busca la felicidad mutua y desea ver a la persona amada florecer; mientras, el apego se aferra a la otra persona con egoísmo y solo encuentra la felicidad en la posesión”. En esta canción, además de Rozalén también han colaborado Isabel Hernández (coros), Ana Sola (coros), David Heredia “El Marqués” (guitarra flamenca) y Ramón Fandila (mandolina y guitarra española). Cada uno de los adelantos que la banda granadina ha publicado está ilustrado por el artista granadino Asis Percales, responsable también del artwork del LP. En las diferentes obras, Asis Percales ha plasmado el tema de la canción utilizando iconografía típica granadina y otros elementos de la tierra común del ilustrador afincado en Barcelona y de la banda Eskorzo. En el caso de esta rumba de Eskorzo y Rozalén “Se tiene que acabar’, el artista explica que “es un dibujo que representa una pareja tóxica, qué solo se hace daño; hace mucho que dejaron de ver todo color de rosa y al final, lo único que sienten es dolor”. ‘Historias de Amor y Otras Mierdas’ El álbum ‘Historias de Amor y Otras Mierdas’ se publicará el 10 de noviembre y contiene 13 canciones en el que el tema central es el amor en todas sus formas. El amor, el desamor, el amor tóxico, el amor propio,… todo ello aderezado con el mejor sonido de la banda granadina que sigue explorando territorios musicales a los que impregna su particular estilo. ‘Se tiene que acabar’ es el último adelanto del LP. Antes conocimos: ‘Cuando Ya no Quede Nada’ publicado recientemente con la banda brasileña Francisco, el hombre; el himno ‘7 Vientos’, unacumbia fronteriza de superación; la gamberra ‘Ángeles y Demonios’ con el endiablado y pegadizo calambur “Me dan ganas de correr’; el merengazo trepidante firmado al alimón con La Pegatina, ‘Tu amor me está matando’. También, el cuarto single adelanto y ‘Solo vine a decirte’, una cumbia cósmica fusionada con electrónica y raggamuffin, con el inconfundible sello musical Eskorzo. En cuanto a los estilos, como estamos viendo con los últimos lanzamientos, aunque no abandonan su particular reinterpretación de la ‘cumbia by Eskorzo’ hay muchas novedades en fondo y forma. Como muestra, la flamante rumba de Eskorzo y Rozalén ‘Se tiene que acabar’. ‘Historias de amor y otras mierdas’ cuenta ya con una buena serie de fechas en su gira de presentación que comienza en Granada en diciembre con una doble cita el 1 y 2, en Barcelona estarán el 15, el 16 en Valencia, el 22 en Málaga, el 23 en Almería y cierran el año en Madrid con otra doble cita el 29 y el 30. En los tres primeros meses de 2024, recorrerán las principales ciudades de Portugal, Alemania, Suiza, Austria, Holanda, Bélgica, Rep. Checa y Eslovaquia. Mientras, concluyen su gira festivalera en Extremúsika de Cáceres tras entusiasmar al público de las Fiestas del Pilar. HISTORIAS DE AMOR Y OTRAS MIERDASPresentación oficial en España· Diciembre 2023 · 1/12 · GRANADA · SALA EL TREN2/12 · GRANADA · SALA EL TREN15/12 · BARCELONA · SALA SALAMANDRA16/12 · VALENCIA · SALA ROCK CITY22/12 · MÁLAGA · PARÍS 1523/12· ALMERÍA · BERLÍN SOCIAL CLUB 29/12 · MADRID · MON MADRID30/12 · MADRID · MON MADRID2024 GIRA EUROPEA Y pronto, ¡nuevas confirmaciones