Somos Maracuyeah! un sello discográfico especializado en música alter-latina y sonidos tropicales, independientes, pero siempre de la mano de de Rootsound Music, nuestros papayitas; y queremos invitarte a nuestra fiesta aniversario porque te lo vas a pasar bien Maracuyeah! y probablemente descubras alguna de las bandas o frutas de tu vida. Mañana jueves 23 de noviembre enSevilla en el Alhambra Monkey Week, concretamente en la Sala X y a partir de las 00h30. La entrada es gratuita con tu acreditación PRO hasta completar aforo. Puedes ampliar los detalles de tu menú musical más abajo, bienvenid@s y buen provecho. Cosmic Wacho Su debut homónimo recogía una retahíla de estupendos sencillos que este dúo hispano-argentino afincado en las costas de Málaga nos había ido regalando en las últimas temporadas. Hits del calibre de “Ninfa de la Villa”, “Sabe a tu nombre” o “Caramelo”, con más de un millón de reproducciones, que han convertido a esta pareja fantástica en una de las sorpresas más estimulantes de nuestra escena actual. Como si los Meridian Brothers brindaran con C Tangana o Kevin Johansen se fuera de farra con Flowering Inferno, lo suyo es la tropicalia 2.0, la esquina arrabalera donde se citan lo urban y lo latino. Los 300 Manuel Collados, Zeque Olmo y Jimi García, también miembros de Eskorzo, decidieron multiplicarse en trescientos mediante el uso del loop y una solvencia instrumental de aúpa. Desde “The Monkey Howler Times”, su primera aventura, hasta su reciente “The Penguin Trip”, presentando en primicia con Quantic, exploran sin complejos los ritmos latinos, el jazz tropical, la psicodelia, la música negra y la electrónica más orgánica. En 2024 verá la luz su primer disco con Maracuyeah! y acaban de confirmar su participación en el circuito GPS Girando Por Salas. Tony Moreno (Eskorzo) DJ Set Uno de los fundadores y la voz de Eskorzo, la banda granadina que llevó a otro nivel sonoridades como la cumbia, la salsa-punk, el afrobeat, entre tantos otros, para muchos la formación que sentó las bases de ese movimiento mestizo tan en boga desde hace años en la música actual. Ahora con su reciente LP «Historias de Amor y Otras Mierdas» y antes de sus 40 presentaciones por toda Europa, Tony Moreno descansa la voz y nos regala una sesión con algunas de las canciones componen lo nuevo de Eskorzo, remixes de su factoría, y mucha cumbia de la de antes, y también de la del mañana. Si te gusta la música latina, los ritmos tropicales y bailar sin control, no puedes perderte la celebración de nuestro primer aniversario.
Eskorzo lanza su cardíaco nuevo disco `Historias de Amor y Otras Mierdas’
La banda granadina publica `Historias de amor y otras mierdas’, su octavo álbum de estudio, editado por Calaverita Records y Maracuyeah!, donde muestran el más universal y poderoso de los sentimientos con todas sus caras. Ay, el amor. El romántico. El familiar. El de la amistad. El “amaros los unos a los otros”. Amor y desamor. Amor tóxico y amor propio. Amor que agranda y amor que empequeñece. Todas las caras y significados de este poderoso sentimiento aparecen reflejadas en el octavo álbum de estudio de Eskorzo: Historias de amor y otras mierdas. La banda granadina está ya cerca de cumplir 30 años de carrera. Y lo asombroso es que no dejan de crecer, de sorprender en cada paso. Su trayectoria resulta ejemplar. Han ensanchado y enriquecido el concepto del mestizaje, consolidados con giras internacionales y siempre abiertos a experimentar con ritmos calientes de diversos territorios. La formación liderada por Tony Moreno funciona como un maravilloso laboratorio de músicas cuya naturaleza, al final, es festejar en directo. Siete músicos integran Eskorzo: Tony Moreno (voz principal), Manuel Collados (guitarras y voz), Zeke Olmo (percusiones, batería y teclados), Jimi García (trompeta, coros), Pruden V. Flores (trombón y coros), Pepegu Cabrerizo (bajo) y José Uribe (batería). Son siete, como los siete vientos a los que alude una de las canciones. Entre todos han producido el disco con Carlos Díaz en el estudio de este, Santa María de la Vega. Un trabajo que lleva la fuerte impronta visual del ilustrador y dibujante Asis Percales. El carácter granadino se nota en este artefacto.para esta canción, la banda granadina. Son los Eskorzo de siempre, explorando nuevas y viejas sonoridades, con la emocionante y viajada voz de Tony al frente. Y deslumbrando una vez más con su brújula misteriosa, con su paleta multicolor. Lejos de mestizajes quirúrgicos, aquí domina la expresión auténtica. Quizá por eso, según el cantante, les ha salido un álbum muy cardiaco, “porque gira alrededor del corazón”. “El secreto para llevar tantos años en activo es disfrutar de lo que hacemos y seguir investigando. Tenemos musicofilia. Y el escenario también engancha muchísimo”, reconoce Tony Moreno, responsable a su vez de la mayoría de las letras. El artwork del LP es obra del artista granadino Asís Percales. En las diferentes obras, Asis Percales ha plasmado el tema de la canción utilizando iconografía típica granadina y otros elementos de la tierra común del ilustrador afincado en Barcelona y de la banda Eskorzo. El álbum está editado por Maracuyeah! y Calaverita Records. El disco arranca de forma canalla con ‘Me va a castigar el señor’, una canción llamada a abrir conciertos y que enciende la maquinaria con toda la esencia de Eskorzo. Ritmo sudoroso, contundencia rock y fanfarria colorista para declarar las intenciones de parranda. “Nos gusta vivir el extremo, pero eso pasa factura, y de ahí lo que reza el título”, explica Tony. El de Historias de amor y otras mierdas es un cancionero cardiaco, decíamos, precisamente por piezas como ‘Mi corazón’, que sigue la senda de esa cumbia amazónica que tan bien manejan. “Está compuesta literalmente a mi corazón como órgano de mi cuerpo”, confiesa el vocalista, canturreando lo de “mi corazón ya no sabe latir, solo me hace sentir tu ausencia”. Entre las colaboraciones que jalonan esta entrega, destaca la de Rozalén en la rumba ‘Se tiene que acabar’. Una joya que preserva el sabor rumbero de aquellas apasionadas veladas en el tablao Torres Bermejas en los sesenta, pero con el rico viaje musical con el que condimenta la historia Eskorzo. ¿El argumento? Las relaciones embadurnadas de toxicidad: “Exploramos el delicado equilibrio entre el amor y el apego. El amor genuino busca la felicidad mutua y desea ver a la persona amada florecer, mientras que el apego se aferra a la otra persona con egoísmo y solo encuentra la felicidad en la posesión”, detalla Tony. Otra historia de amor tormentoso es la del bolero ‘El diablo y la luna’. Aquí, los aires fronterizos derivan en la cara más rock del combo; al final llega una interesante combinación de guitarras robustas y fraseos de metales. Y, entre tanto, “Cumbiacha” propone una inyección de frenesí rítmico. Baile y aguardiente como alternativas. Estos son los Eskorzo más palenqueros, los que retroceden en el tiempo para abrazar la música de raíz africana. Los que toman elementos clásicos del folclore para darles la vuelta. Y sí, se han permitido privilegios como contar con la colaboración de Nidia Góngora en‘Despierta’. Esta gran embajadora del Pacífico colombiano, activista social y líder de su comunidad —aupada en los últimos tiempos por su fascinante alianza con Quantic—, le ha dado un verdadero vuelco a la canción de Eskorzo. Y hablando de colaboraciones, ahí está La Pegatina, en ‘Tu amor me está matando’. Dolor y ardor callejero, en clave de merengue y rock, en el relato de esos amores tan adictivos como poco recomendables. También se dan la mano con la banda brasileña Francisco, el Hombre en ‘Cuando ya no quede nada’, con una parte cantada en portugués por Juliana Strassacapa. Rock latino, reggae y dub se mezclan en esta reflexión: “Parece que nos da igual el mundo que dejaremos a nuestros hijos, pero el amor es lo único que nos va a salvar”. Ay, el amor. Hay un punto gamberro en ‘Ángeles y demonios’, empleando el mismo juego palabras que el de “jamón-jamón-ja-mon-ja…” cuando éramos críos, aquí convertido en pura pulsión sexual: “Me dan ganas de correr, me dan ganas de correr, me…”. La canción aborda la eterna cuestión del deseo y la fruta prohibida. Y no menos traviesa resulta ‘Humo’, con su visión sarcástica de los tiempos que corren en esta sociedad materialista y aspiracional, que construye ídolos vacíos y catapulta cada día nuevas deidades con el fin del consumo rápido. Frente al turbocapitalismo, Eskorzo señalan la farfolla en un trepidante afro-kuduro rap al estilo de los nazaries. Los granadinos contagian ese espíritu de superación en la cumbia fronteriza ‘7 vientos’. “Fuerza para vivir”, que decía el futbolista Donato en los noventa. No
Eskorzo celebra 10 años de su ‘Afrobeat Experience’
La banda nazarí está al rojo vivo, en paralelo a su gira festivalera «Vitamina Tour» en la que nos desgranan parte de su nuevo disco de estudio, Eskorzo celebra en paralelo los 10 años de ‘Afrobeat Experience’ y lo hace con una reedición especial que lanzará en formato de vinilo el próximo Record Store Day, 22 de abril. Antes, desde este viernes, 14 de abril, ya se puede escuchar en todas las plataformas junto a ‘Sacrificio del alma’, una versión de la canción de Santana ‘Soul Sacrifice’. Este disco se publica con el sello Maracuyeah!. Además, celebrarán una gira especial que pasará por el Festival Slap! de Zaragoza, Sueños de Libertad de Ibiza y por Madrid, Barcelona y Granada en la fiesta Afrobeat organizada por el sello Maracuyeah! donde participarán además Seun Kuti & Egypt 80, Los 300 en una producción especial junto a la cantante mozambiqueña Selma Uamusse y las djs cubanas Pauza. Afrobeat Experience y los himnos que han trascendido culturas en el s. XX El disco Afrobeat Experience es una revisión en clave afrobeat latino de varios himnos musicales que han trascendido generaciones y fronteras. Este trabajo comienza reconstruyendo el clásico de Pink Floyd “El Muro” , desde sus primeros compases con unos solemnes metales hipnóticos. No podía faltar una versión del pionero Fela Kuti, como creador e icono del movimiento Afrobeat.“Roforofo Fight” es el puñetazo al sistema, la reivindicación de que la música nos puede salvar. “Llévatelo”, la versión de ‘Give it Away’ de Red Hot Chili Peppers, es el camino a la locura, al baile, a la ligereza, esa canción que cuando la escuchas se te pasa por la cabeza una de las mejores épocas de tu vida. Los ritmos percusivos de “Éxodo”, la versión del Exodus de Bob Marley nos lleva de regreso al comienzo de nuestra propia historia: África.Este EP conmemorativo viene además con un tema inédito, ‘Sacrificio del alma’, versión del Soul Sacrifice de Santana. El disco está editado por Maracuyeah! y se publicará en una edición especial física en vinilo rojo que podrás comprar desde el 22 de abril, el Record Store Day en tu tienda de disco preferida y en la web del sello www.maracuyeah.es. En cuanto a las entradas para los conciertos especiales ya están a la venta en www.eskorzo.com/conciertos.
Maracuyeah! trae lo mejor del afrobeat a Barcelona y Granada
Seun Kuti & Egypt 80, Eskorzo y su espectáculo Afrobeat Experience, Los 300 & Selma Uamusse encabezan el cartel de esta fiesta del sello Maracuyeah!
Eskorzo exprime el jugo al romanticismo en ‘Tu amor me está matando’
Eskorzo lanza en todas las plataformas y en videoclip, ‘Tu amor me está matando’, single adelanto de su octavo disco de estudio que será editado por Maracuyeah! en colaboración con Calaverita Music.
Rootsound Music lanza Maracuyeah!, sello especializado en música tropical y se estrena con Cosmic Wacho
La agencia Rootsound Music da un paso más y amplía sus servicios de sello con la creación de Maracuyeah!. La música tropical, la alter-latina y los sonidos más refrescantes tienen ahora su casa en Maracuyeah!. La primera publicación de Maracuyeah! es el álbum debut y homónimo de la banda malagueña Cosmic Wacho que ya está disponible en todas las tiendas de discos habituales y en www.maracuyeah.es con una edición especial que incluye varias sorpresas. El objetivo del sello Maracuyeah! es acercar las melodías de raíz tropical más actuales editando a artistas que ofrecen el sonido fresco con el que se identifica este sello y la propia agencia. Además, Maracuyeah! ya está trabajando en un primer compilado haciendo una minuciosa investigación y selección de temas de los 4 puntos cardio-tropicales. Cosmic Wacho, el álbum debut Como sumergirte en un baño de burbujas en pleno mar tropical. Así es el fantástico y flamante álbum de debut homónimo de Cosmic Wacho, esa fabulosa dupla hispano-argentina que ha hecho de lo latino, su vocación, y de lo urbano, su devoción. Casi como si los Meridian Brothers se fueran de tequilas con C Tangana, o como si Kevin Johansen se enredara con Quantic & Flowering Inferno.Efervescente y relajante, hipnótico y vibrante, Cosmic Wacho bebe por igual de la tradición más ancestral y de la más radical modernidad. En su sonido se encuentra esa selva musical y psicodélica en cuya fauna habitan la cumbia, la bachata y el calypso, coquetean con el trap, el hip hop y el pop. Esta preciosa edición física en CD digipack tríptico incluye el single Locuras como bonus track. Nuestra misión es tropical Maracuyeah! nace para traerte los sonidos más jugosos, pura frescura y diversidad de ritmos vibrantes y alegres de música tropical contemporánea, una experiencia única y emocionante que comienza con la primera incorporación a nuestro catálogo de Cosmic Wacho y su álbum debut y homónimo. En Maracuyeah!, nos dedicaremos a mostrar el talento de artistas emergentes y consagrados que están ampliando los límites de la música tropical y latina alternativa. Nuestra lista incluirá una amplia variedad de artistas, cada uno con su propio estilo y sonido. También compilaciones fruto de la investigación y pasión que despierta la cultura tropical en los fundadores de este sello, Rubén Herrán y Carlos Padrón. Desde los ritmos alegres y enérgicos de la cumbia, la folktronica latina o el afrobeat hasta los sonidos conmovedores y melódicos del indie, la psicodelia, el dub, la bossa, la bachata o el calipso. Nuestra colección de géneros musicales tropicales y alter-latinos seguro que tiene algo para todos los gustos. Además de presentar una amplia gama de géneros musicales tropicales y alter-latinos, también estamos comprometidos con la promoción del intercambio cultural y la colaboración. Muchos de nuestros artistas proceden de países y entornos diferentes, y creemos que sus perspectivas e influencias únicas dan lugar a una música verdaderamente especial y auténtica. Nos entusiasma reunir a artistas de todo el mundo y mostrar las ricas tradiciones culturales que inspiran su trabajo. Maracuyeah! es alegría y energía de la música tropical En Maracuyeah! nos apasiona compartir con el mundo la alegría y la energía de la música tropical y alter-latina. Tanto si eres un fan veterano de estos géneros como si los descubres por primera vez, te invitamos que nos sigas para explorar nuestra inminente colección y degustar los jugosos sonidos de Maracuyeah!Próximos lanzamientos en Maracuyeah! Tras el lanzamiento de Cosmic Wacho, al catálogo de Maracuyeah! se sumará un disco especial de afrobeat latino para abril. El disco se publicará el próximo Record Store Day de 2023 e incluirá alguna sorpresa tropical.